martes, 18 de febrero de 2014

Reconstruir la política cultural

Tratando este tema, podrían surgirnos varias preguntas: ¿Para qué sirve la política cultural? ¿Cómo se pueden fomentar? ¿Qué papel tienen en la sociedad? Para responder a estas cuestiones, sería necesario definir en concepto, el cual se entiende como un conjunto de acciones, prácticas, por parte del Estado, de la sociedad civil, de instituciones e incluso empresas, orientadas al desarrollo de las necesidades culturales de una sociedad, a través de un acuerdo para la transformación social. Tiene como objetivo la socialización y democratización del acceso a la cultura, sin importar la clase social, religión, edad, sexo... La política cultural implica una actuación en las actividades culturales. Con la política cultural se trata de transformar la sociedad, acabando con aquellas prácticas que excluyan a grupos sociales, o que traten de imponer un tipo de cultura única. Se debe promover la una amplia oferta de actividades culturales para que la sociedad participe en ellas. Pero con esto no se trata de que el Estado cree nuevas actividades y nada más, sino que sea un facilitador, que promueva iniciativas que ya existen en la sociedad, impulsándolas, proporcionando recursos y que tengan mayor reconocimiento. Las políticas culturas pueden entenderse y utilizarse para diversos fines como fines culturales, sociales, educativos, ambientales, económicos, reforzando la identidad colectiva... Porque si no atiende a estos fines, acabaría siendo una política cultural que ha acabado perdiendo su finalidad principal, que es la de intervenir en el mundo social. Hay que saber organizarse correctamente, no sólo en un ámbito estatal, sino a nivel municipal o local, ya que de esta manera se puede realizar y proponer actividades culturales más necesarias y que pueden dar una mejor respuesta a las necesidades de las personas de una localidad concreta. Todo esto a través de la participación ciudadana. El objetivo final de todo esto es el de construir ciudadanía, ya que las redes sociales entre las personas están, en muchos casos, rotas. Por lo tanto, todo esto, en última instancia lleva a la transformación de la sociedad, a un cambio de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario