De todas las definiciones de cultura que existen, podemos extraer una serie de características comunes, para así comprender mejor este concepto:
- La cultura es un código simbólico: quienes integran una misma cultura comparten símbolos (por ejemplo la lengua, permitiendo su comunicación).
- La cultura es aprendida: no es algo genético, sino que se aprende a lo largo de la vida.
- La cultura es compartida: se comparte a partir de la infancia, cuando se introduce a los niños en la sociedad (se les socializa).
- La cultura es adaptable: está en un continuo cambio, abierta a realizar cambios.
- La cultura está cargada de valores, no es neutra.
- En una cultura no hay normas o reglas que obliguen a elegir un modelo, sino que cada cultura tiene su modelo de comportamiento cultural.
- Cada una de las partes de una cultura está interrelacionada con las demás.
- Una cosa es lo que la gente dice que es cultura, y otra muy distinta es lo que ellos están haciendo en su día a día pensando que es esa cultura.
- La función más importante de la cultura es adaptarse al grupo, consiguiendo su continuidad a través de nuevos individuos.
``En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da´´. Antonio Machado.
ResponderEliminar