lunes, 7 de abril de 2014

Patrimonio

El Patrimonio es todo aquello que hemos heredado de nuestros antepasados y que siglo tras siglo va a perdurar en la sociedad. 
Podemos encontrar diferentes tipos de patrimonio:  patrimonio histórico-artístico, como puede ser por ejemplo la Lonja. O el patrimonio cultural, que según  Prats es: aquel que hace referencia a todo aquello que socialmente se considera digno de conservación, independientemente de su interés  utilitario. Además este, evoluciona en un sentido u otro. 
A su vez, dentro del patrimonio existen una serie de actividades educativas o de animación como por ejemplo; los bienes inmuebles, los museos, las fiestas, artesanías.... que conllevan una serie de lineas de actuación en referente al patrimonio. Entre estas lineas de actuación, podemos destacar 3 lineas más importantes a las cuales hace referencia el patrimonio cultural. 
1-  Recuperación: esta linea trata de recuperar aquella parte de patrimonio que ha desaparecido. Busca su restauración y conservación. 
2- Difusión: con esta linea de actuación lo que se busca en acercar a la población o al turismo al patrimonio que haya en la ciudad. Intenta dar a conocer el patrimonio, que llegue a los oídos de la gente para así crear interés y que sea visitado. 
3- Reelaboración: el patrimonio se puede transformar. Por ejemplo, si en un pueblo existe una tradición que falla en valores, que no es aceptable en nuestra sociedad, esta se puede reelaborar. 

El patrimonio cultural hace que una sociedad, un pueblo, una ciudad,  sea identificada y conocida por las personas. La imagen que te llevas de un lugar que has visitado es la imagen estética de esta por un lado, como son sus monumentos, y por otro lado,  las vivencias que has tenido en esta, aquello que conoces sobre su cultura, tradiciones...
Cada lugar del mundo tiene su propio patrimonio. Sus fiestas, sus elementos culturales que hacen de ese lugar único y especial. Y el cuál se puede dar a conocer a través de la realización de visitas guiadas por los pueblos, ciudades..., donde las personas tengan la oportunidad de conocer de cerca el patrimonio de estas. Se pueden  realizar talleres, se puede poner en marcha itinerarios culturales.... 

Para finalizar, todo lugar del mundo debe mantener vivo su patrimonio, deber recuperar aquello que se ha perdido y que un día hizo de ese lugar especial. Debe dar a conocer lo mejor que tiene de el, para que sea identificado en todos los lugares del mundo.
El patrimonio es algo vivo que jamás debería desaparecer, ya que representa lo que un lugar un día fue, lo que esta siendo en estos momentos y lo que será en un futuro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario